Autoridades, responsables del Principal y parte del equipo artístico de la ópera, este miércoles en la presentación en el teatro palmesano. | Jaume Morey -

TW
0

El Teatre Principal de Palma dará el pistoletazo de salida el próximo viernes 24 de noviembre a la XXXVIII Temporada d’Òpera con el espectáculo Il trittico, una obra original de Giacomo Puccini que también se representará el domingo 26.

Il trittico, que se podrá ver el próximo fin de semana en la Sala Gran, es una nueva producción propia del Teatre Principal que cuenta con la dirección escénica de Rafel Duran y la dirección musical de la noruega Anna Hartmann. Al equipo artístico se suman Rafel Lladó (escenografía), David Picazo (iluminación), Maria Miró (vestuario), Roberto G. Alonso (coreografía) y Joan Rodón (videocreación).

También participará el Cor del Teatre Principal, dirigido por Francesc Bonnín, y de la Orquestra Simfònica de las Illes Balears. Esta ópera cuenta con un elenco de solistas encabezado por Mario Cassi, Maria Angela Marini, Lasha Sesitashvili, Andrés Sánchez, Greta Lirussi, Jordi Fontana, Carlos Reynoso o Miguel Ferrando, entre otros, además de los mallorquines Joan Laínez, Marga Cloquell, Vega Escribano, Irene Mas, Mar Campo, Marisa Roca, Begoña Gómez y Miquel Malondra.

Nueva York

Il trittico, que se estrenó en Nueva York el 1918, reúne tres óperas cortas: Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi, que tienen la muerte como elemento común, aunque cada una de ellas está tratada de forma diferente. Algunos autores y estudiosos de este título aseguran que las tres historias están extraídas de pasajes de la Divina Comedia de Dante.

Esta producción operística se presentó este miércoles a cargo de Guillem Ginard, director insular de Cultura del Consell de Mallorca, quien destacó que «se trata del estreno absoluto de este título en Mallorca de forma íntegra, dado que nunca se había representado; tan solo se había hecho Suor Angelica en 2011».

Ginard también ha puesto en valor el trabajo realizado por el Principal al levantar toda una producción operística desde cero y, en especial, «con la gran participación de talento local desde el gran número solistas hasta los numerosos pequeños papeles que cumplen con solvencia los miembros de los coros, sin olvidar todo el equipo creativo de la escenografía al vestuario».

Por su parte, Rafel Duran detalló en este sentido la dificultad de hacer «tres óperas de una hora cada una, que no es lo mismo que hacer una ópera de tres horas. Es mucho más complicado».

Hay que recordar que las funciones serán el viernes 24 de noviembre a las 20.00 horas, y el domingo 26, a las 18.00 horas; este último día, además, los espectadores que lo necesiten dispondrán del servicio de Principal Menut para dejar sus pequeños en el servicio de guardería.

La 38 Temporada d’Òpera del Teatre Principal se completará con La forza del destino, de Verdi, los días 28 de febrero y 1 y 3 de marzo; el Concierto de Pascua, el 24 de marzo; Hansel y Gretel, de Humperdinck, el 5 y el 6 de abril; y Roméo et Juliette, de Charles Gounod, los días 22, 24 y 26 de mayo.