Archivo - La alcaldesa de València, María José Catalá, tras el anuncio de aprobación de las obras de la terminal norte del Puerto de València | Rober Solsona - Europa Press - Archivo

TW
0

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha considerado que el proyecto de ampliación norte del Puerto de València es «inatacable» porque, según ha subrayado, los técnicos del Ministerio han «avalado» la actuación con unos informes en los que la primera edil ha dicho que «confía», al tiempo que ha reconocido «no entender» a quienes «desconfiaban» de los mismos.

«Si los técnicos del Ministerio han avalado esa actuación, evidentemente es inatacable», ha expuesto este viernes, en declaraciones a los medios este viernes tras visitar el Mercado de Rojas Clemente, al ser preguntada por las declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien el jueves defendió que las obras de la ampliación norte del Puerto de València son una operación «impecable» desde el punto de vista medioambiental, al tiempo que lanzó un mensaje de «tranquilidad» porque, según aseguró, en este asunto «hay cierta sobreactuación medioambiental».

Catalá ha defendido que «siempre» ha «creído» en la «profesionalidad» de los técnicos y, de hecho, ha apuntado que --el Ministerio-- es «una administración gestionada por un partido que no era el mío». En cualquier caso, ha subrayado que «confía» en el informe de los técnicos que han avalado las obras de ampliación de la terminal norte y ha reconocido «no entender» a quienes «desconfiaban» de los mismos.

Por otro lado, la primera edil se ha mostrado «convencida» --«y así lo voy a exigir»-- de que esa intervención será «con el mínimo impacto medioambiental» y con «las medidas correctoras oportunas previstas en su día en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)», como intervenciones para la recuperación de las playas del sur de la ciudad de València. Unas actuaciones que, ha asegurado, «de alguna manera ya se ha hecho», pero «se tienen que seguir haciendo».

Precisamente, sobre la regresión de la costa, Catalá ha subrayado que es una situación que «no solo es origen del efecto del Puerto, sino también, a veces, está originado por las tempestades y los cambios meteorológicos», fenómenos que «también hacen que haya una regresión de la zona de la costa». Por todo ello, ha apostado por «seguir trabajando» y «mejorar» esas actuaciones.

Por último, ha puesto de ejemplo el asunto de la ampliación del Puerto como «ejercicio de consenso político»: «Desde luego, lo que es inatacable es el consenso político que hemos conseguido los dos grandes partidos --PP y PSOE-- en torno al Puerto de València. Creo que es un ejemplo de buena práctica y de una apuesta clara por la ciudad».