Un autobús eléctrico a su paso por Zaragoza. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha remarcado que no ve «absolutamente ningún motivo para hacer huelga estas navidades», en referencia al anuncio de nuevos paros parciales en el autobús urbano en protesta por la, a su juicio, insuficiente visibilidad de los nuevos vehículos eléctricos de la flota.

En declaraciones a los medios durante una visita a la estación de calidad del aire de Roger de Flor, la consejera ha reiterado que «se están cumpliendo todos y cada uno de los compromisos» entre Ayuntamiento, sindicatos y empresa.

«No está en nuestra mano ahora mismo hacer nada más, más allá de escuchar aquello que nos proponen», ha afirmado Gaudes, quien ha añadido que es conocedora de que la concesionaria, Avanza, está en conversaciones con los sindicatos.

Ha añadido también que el número de siniestros con autobús se ha reducido este año, en el que «por desgracia hemos tenido una concentración de accidentes en un corto periodo de tiempo».

«Eso no quiere decir que aumenten, simplemente que se han concentrado y que cada accidente se determinará a través de un juez cuáles han sido las causas para poder tomar las soluciones más oportunas», ha recalcado.

Sobre las quejas en torno a la baja visibilidad de los nuevos autobuses de la empresa Irizar, la consejera municipal ha remarcado que estos vehículos están en Valladolid, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Suiza, Inglaterra o México y que en ninguno de estos lugares ha habido «ningún problema». «La empresa creo que lo ha dejado totalmente claro, más que nada porque cumple con absolutamente todos los requisitos», ha agregado.

Ayudas al transporte público de 2024

Por otro lado, Gaudes ha señalado que están esperando a que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto que recoja las ayudas al transporte público para el año 2024.

En este sentido, ha indicado que todavía no saben si se prorrogan las bonificaciones o si entran más ayudas, por lo que ha emplazado a la publicación del real decreto para trabajar en esta cuestión.

En cuanto a los 7,4 millones de euros de las ayudas al transporte de 2023 que están en riesgo por un error de tramitación, ha reiterado que «se está trabajando por solucionarlo».